América del Norte consumirá el 41% del ancho de banda de interconexión del mundo

El Volumen 4 del Índice de Interconexión Global predice que América del Norte será líder mundial en la interconexión de infraestructura digital

Olu Rowaiye
América del Norte consumirá el 41% del ancho de banda de interconexión del mundo

El Índice de Interconexión Global (GXI) Volumen 4, un informe publicado por Equinix, predice que para 2023, el ancho de banda de interconexión en América del Norte liderará el mundo con una participación del 41%. El GXI Vol. 4 rastrea, mide y pronostica el crecimiento del ancho de banda de interconexión en todo el mundo y revela conocimientos críticos sobre la infraestructura digital y las implementaciones de interconexión de los líderes digitales.

Se prevé que el ancho de banda de interconexión global aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 45% entre 2019 y 2023, según el GXI Vol. 4, lo cual es un total de más de 16,300 Terabits por segundo (Tbps) en todo el mundo para 2023. Sin embargo, ¿sabía que para 2023, la capacidad de ancho de banda de interconexión instalada en América del Norte constituirá la mayor parte de ese ancho de banda a 6,615 Tbps? Esto es un reflejo de la cantidad de empresas regionales y multinacionales en América del Norte que son líderes en el despliegue de infraestructura digital que aprovechan la interconexión para obtener una ventaja competitiva.

GXI Vol.4

GXI Vol. 4 rastrea los cambios en la economía digital y sus impactos en los negocios digitales. Explore cómo los líderes usan su infraestructura digital para impulsar el crecimiento, dónde está sucediendo y cómo puede usar la interconexión para mantenerse competitivo.

Lea más
12647 - GXI Vol 4 - Social Media hero banners

Crecimiento del ancho de banda de interconexión en América del Norte (Tbps) – 2019 – 2023

 

El aumento del tráfico de trabajadores remotos y de internet está impulsando el crecimiento de la interconexión

Las macrotendencias convergentes en negocios digitales, urbanización, ciberseguridad, volúmenes de datos/cumplimiento y ecosistemas comerciales han llevado a las empresas norteamericanas a priorizar la infraestructura digital y las estrategias de interconexión. Este enfoque permite a las empresas integrar una infraestructura física centralizada con tecnologías digitales más ágiles en el edge. Cuando la pandemia mundial de COVID-19 llegó en 2020, la transformación digital se convirtió en un imperativo necesario para la supervivencia de muchas empresas, lo que provocó que las empresas norteamericanas aprovecharan la interconexión para acelerar la adopción digital.

Por ejemplo, la mayoría de las empresas podían manejar aproximadamente el 20% de sus empleados conectándose a redes corporativas de forma remota a través de internet, pero el 100%, ¡eso creaba un problema! Se necesitaron muchas más conexiones públicas a internet para satisfacer la creciente demanda de los trabajadores para acceder a los recursos corporativos de forma remota. Este repentino aumento en las conexiones de internet a aplicaciones corporativas locales y basadas en la nube contribuyó a tasas aceleradas de crecimiento en el ancho de banda de interconexión en Servicios de TI y de Telecomunicaciones y Nube, estimadas en 48% y 45% CAGR, respectivamente, durante cinco años.

41%

Para 2023, se prevé que el ancho de banda de interconexión en América del Norte lidere el mundo con una participación del 41%.

La interconexión en empresas norteamericanas que apoyan las plataformas de Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) como Cisco Webex®, Microsoft Teams y Zoom también se está aumentando, lo que contribuye al crecimiento vertiginoso de la interconexión en los servicios de Telecomunicaciones, Nube y TI. Como resultado, se espera que América del Norte domine la participación de mercado de UCaaS por ingresos en los próximos años en 13.34 mil millones de dólares.

Los proveedores de servicios están tomando el liderazgo digital

Siguiendo la tendencia mundial, los proveedores de servicios de América del Norte están pasando por alto a las empresas en el crecimiento del ancho de banda de interconexión con un CAGR estimado del 47%. Esto se debe a que muchas empresas aprovecharon la infraestructura digital de los proveedores de servicios durante la pandemia de COVID-19. Los proveedores de Telecomunicaciones lideran la industria con un CAGR proyectado del 48%, y los Servicios de Nube y TI son los siguientes con un CAGR estimado del 45%. El aumento del tráfico de internet y el uso de UCaaS entre los trabajadores remotos está contribuyendo a estos aumentos. Además, las plataformas UCaaS como Zoom permiten al público disfrutar de transmisiones de entretenimiento en vivo y eventos deportivos de forma virtual.

Están surgiendo nuevas prioridades digitales en múltiples industrias debido a COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha sido un catalizador para la transformación digital entre muchas industrias que no son líderes digitales tradicionales. Se espera que el crecimiento de la interconexión del Gobierno y la Educación se acelere en un 48% CAGR para un mayor intercambio de datos, inteligencia artificial y toma de decisiones en tiempo real para apoyar las iniciativas ciudadanas, y el aprendizaje en línea de las escuelas públicas y universidades.

El refugio en casa ha aumentado el entretenimiento en el hogar el cual contribuye al crecimiento de la interconexión en el sector de Contenido y Medios Digitales (46% CAGR). La entrega de contenido en el edge requiere una interconexión de baja latencia a medida que más usuarios transmiten videos, juegan videojuegos en línea y ven sus series favoritas.

El COVID-19 también está acelerando el crecimiento de la interconexión de la Salud y las Ciencias Biológicas y la adopción digital. En 2021, se espera que este sector avance por delante de la mayoría de las otras industrias con la CAGR de cinco años de interconexión más rápida (41%). La telemedicina también ha hecho de los pagos digitales una necesidad, creando una alianza entre los proveedores de atención médica, las aseguradoras y la banca minorista para permitir los pagos sin contacto.

Estas industrias abarcan los principales mercados metros de América del Norte y necesitan una interconexión confiable entre los centros metropolitanos y los usuarios regionales a medida que la infraestructura digital se mueve hacia el edge. Las implementaciones digitales también requieren arquitecturas multinube híbridas y SD-WANs que brinden conectividad directa, segura y próxima a las nubes en estos metros para garantizar un acceso de alto rendimiento para los usuarios, los datos y el análisis.

Los líderes digitales están acelerando la interconexión y la infraestructura digital

Las empresas digitales de todas las industrias en América del Norte están aprovechando la infraestructura digital y la interconexión en Platform Equinix® para impulsar una mayor ventaja competitiva. Sentara Healthcare aprovechó la multinube híbrida para respaldar su aumento del 1.455% en el uso de telemedicina de sus pacientes. Y KEMET Electronics trasladó sus aplicaciones comerciales críticas y recuperación ante desastres a la nube e implementó una red troncal SD-WAN para brindar una experiencia perfecta a 5 veces más usuarios remotos.

Para obtener más información sobre cómo puede comparar su preparación digital con los líderes digitales actuales y aumentar su ventaja comercial, lea el Global Interconnection Index Volume 4.

 

[i] Interconnection bandwidth is the total capacity provisioned to privately and directly exchange traffic, with a diverse set of partners and providers, at distributed IT exchange points inside carrier-neutral colocation data centers.

[ii] Fortune Business Insights, “UCaaS Market Worth USD 36.45 Billion at 10.5% CAGR,” June 02, 2020.

La mayoría de las empresas podían manejar aproximadamente el 20% de sus empleados conectándose a redes corporativas de forma remota a través de Internet, pero el 100%, ¡eso creaba un problema!
41%

En 2021, se espera que Healthcare & Life Sciences supere a la mayoría de las otras industrias con la CAGR de cinco años de interconexión más rápida (41%).

Avatar photo
Olu Rowaiye Sr. Manager, Segment Marketing
Subscribe to the Equinix Blog