Posibilitando la conexión: Conectar arquitecturas multicloud a través de la virtualización de redes

Efraim Martinez

Hoy en día, cada vez más empresas se están interconectando a múltiples entornos cloud para migrar y gestionar mejor los volúmenes de trabajo híbridos. Las organizaciones utilizan actualmente una media de 2,2 nubes públicas y 2,2 privadas y están además experimentando con plataformas adicionales de nube pública (1,7) y privada (1,2).[i]  Y con base a los hallazgos de la cuarta edición del  Índice de Interconexión Global (GXI), estudio de mercado publicado por Equinix, vemos que a medida que las organizaciones maduran y despliegan infraestructuras digitales con capacidades multicloud híbridas, se espera que su conectividad con los proveedores cloud y de IT crecerá un 48% anual entre 2019 y 2023.

Debido al gran número de clientes que interconectan sus arquitecturas híbridas multicloud en Platform Equinix®, hemos desarrollado un tutorial que ilustra cómo utilizar Network Edge y Equinix Fabric™, una interconexión privada definida por software para acceder y conectar múltiples plataformas cloud. Network Edge de Equinix conecta a las empresas con los principales proveedores de virtualización de funciones de red (NFV, por sus siglas en inglés), para desplegar rápidamente estas capacidades, como es el caso del enrutamiento virtual de nube a nube en cuestión de minutos, sin necesidad de hardware adicional en Platform Equinix®. Junto con Equinix Fabric™, es posible utilizar los servicios de Network Edge para crear arquitecturas híbridas multicloud, como parte de un despliegue de infraestructura digital en ubicaciones core y edge de los International Business Exchange™ (IBX®) data centers de Equinix.

En este tutorial, utilizamos Google Cloud Partner Interconnect y AWS DirectConnect para desplegar una conectividad privada y multicloud entre Google Cloud y Amazon Web Services (AWS). Sin embargo, estas instrucciones son similares a la hora de crear una conexión en la nube con cualquier proveedor cloud en Equinix Fabric™. Vea la lista de proveedores cloud en Equinix Fabric.

Modernice su red, implemente de manera virtual y en minutos una infraestructura que esté lista para trabajar con la tecnología digital en el edge

Network Edge ofrece servicios de red virtual que se ejecutan en una plataforma de infraestructura modular, la cual está optimizada para la implementación instantánea y la interconexión de los servicios de red. Vea cómo puede seleccionar, implementar, escalar y conectar servicios seguros de red virtual al edge en minutos, sin requisitos de hardware adicionales.

Lea más
network-edge

Desplegando arquitecturas multicloud a través del enrutamiento de nube a nube

Hay numerosas arquitecturas multicloud que se pueden desplegar con interconexión definida por software y servicios NFV, tales como el enrutamiento de nube a nube y SD-WAN. Estas cuatro son algunas de las más comunes que vemos entre nuestros clientes en Platform Equinix®:

  • Despliegue de DevOps Hybrid Anthos: Varias plataformas en la nube aprovechan Kubernetes, incluyendo Google Cloud Anthos, lo que facilita el despliegue y la gestión de aplicaciones en diferentes plataformas en la nube. Google Cloud Anthos permite a las empresas construir y gestionar aplicaciones basadas en Kubernetes una vez y desplegarlas en cualquier lugar, ya sea en infraestructuras locales, Google Cloud u otras nubes como AWS o Microsoft Azure. Al aprovechar el enrutamiento de red virtualizada entre las nubes para intercambiar aplicaciones y datos, se puede migrar rápidamente las cargas de trabajo a través de arquitecturas híbridas multicloud.
  • Aplicaciones transaccionales – Análisis de Big Data: Los procesos transaccionales como los que se encuentran en las aplicaciones de pago online o de comercio electrónico, generan cantidades masivas de datos. Estos datos pueden analizarse en tiempo real o en un proceso por lotes usando grandes análisis de datos. Esta arquitectura requiere que los almacenamientos de datos estén cerca de las nubes (ya sea on-premises-to-cloud o cloud-to-cloud) para reducir la latencia y el tiempo de respuesta de las aplicaciones, al tiempo que se mantiene la privacidad, la protección y el cumplimiento de los datos locales. Esto requiere arquitecturas híbridas multicloud con interconexión privada definida por software y capacidades NFV, que permitan el acceso directo y seguro a los datos entre las aplicaciones o servicios, los datos de las instalaciones y las múltiples nubes para un procesamiento y análisis rápido y seguro.

Base de datos y analítica contiguos a la nube

  • Recuperación ante desastres y alta disponibilidad. Colocar cargas de trabajo en múltiples nubes para la recuperación ante desastres es un factor clave de las arquitecturas híbridas multicloud. Según el informe Flexera 2020 State of the Cloud, el 49% de los encuestados ya están utilizando o planeando utilizar las nubes públicas para la recuperación ante desastres como un servicio. La interconexión definida por software (ej: SD-WAN) entre la infraestructura local y las nubes, y el enrutamiento de la red virtual entre las nubes, posibilita una recuperación rápida y fiable en caso de error. Y las conexiones virtuales directas y seguras entre las diferentes plataformas cloud, ofrecen una alta disponibilidad de las aplicaciones en tiempo real y la réplica de los datos para garantizar la continuidad del negocio.
  • Migración Cloud-to-Cloud. La migración de aplicaciones o datos entre nubes, dependiendo del escenario, puede ser continua o puntual. Por ejemplo, en fase de pruebas, es un proceso de migración puntual que sucederá varias veces durante el ciclo de desarrollo, mientras que, en un entorno de producción, se migran datos entre las nubes con mayor regularidad y de manera continuada. En cualquier caso, se puede controlar la capacidad del ancho de banda de la red, los recursos de computación y almacenamiento necesarios, para cualquiera de los escenarios cuando se aprovecha la red virtual, tal como el enrutamiento de nube a nube.

Aplicación de nube a nube o migración de datos

Las redes virtuales ofrecen un valor añadido a un entorno multicloud híbrido

Network Edge, en combinación con la interconexión definida por software de Equinix Fabric™, proporciona un acceso directo, seguro y rápido a los servicios NFV de diversos proveedores y a las plataformas cloud, para construir arquitecturas híbridas multicloud robustas y fiables. Los beneficios de estas soluciones en Platform Equinix® incluyen:

  • Despliegue rápido en minutos en lugar de en meses, sin CAPEX adicional.
  • Un modelo económico OPEX con la flexibilidad de modificar el ancho de banda y el consumo de servicios en la nube, para adaptarse a las necesidades de la carga de trabajo.
  • Escalabilidad al añadir instancias adicionales de cloud o plataformas cloud, a través de una interconexión rápida definida por software, con un número ilimitado de nubes a conectar.
  • El enrutamiento local directo y seguro entre las nubes ofrece una latencia de un solo dígito (milisegundos) dependiendo de la ubicación y menos riesgo que el de navegar por el Internet público.

Compruébelo usted mismo

El siguiente tutorial está dirigido a ingenieros de redes y profesionales de operaciones de la nube, que quieren aprender cómo pueden interconectar su entorno de Google Cloud con AWS o con el entorno de otro proveedor de nubes, a través de Network Edge y de Equinix Fabric™:

 

Pruebe gratis Network Edge.

 

[i] Flexera, “2020 State of the Cloud Report,” 2020.

Avatar photo
Efraim Martinez Senior Principal Solutions Architect
Subscribe to the Equinix Blog