Una década. Mil millones.

Hace 10 años entramos a Latinoamérica. Después de mil millones de dólares en expansiones e inversiones, somos más alcistas que nunca. Este es el por qué.

Jon Lin
Una década. Mil millones.

“El mercado LATAM” es una frase generalizada que escuchamos mucho en reuniones y llamadas de negocios. Pero la verdad es que América Latina no es un mercado, son muchos mercados. Cada uno en su propia fase de madurez y crecimiento, especialmente cuando se trata de adopción de tecnología, adopción de la nube y, lo que es más importante, de transformación digital.

Brasil, la economía más grande de América Latina y la duodécima más grande del mundo[1], tiene la tercera base de usuarios de transmisión de video más grande del planeta [2]. Su economía está impulsada por la industria de servicios, incluida la financiera, hotelera y de TI, así como la fabricación, la automotriz, la energía y la aeroespacial.[3]

México es la segunda economía más grande de LATAM y la decimoquinta a nivel mundial[4]. También es un mercado [5] de tecnología financiera en rápido crecimiento y un importante punto de entrada para las empresas globales que hacen negocios en LATAM.

Colombia, la cuarta economía más grande de LATAM, ha experimentado un auge económico histórico durante la última década, impulsado principalmente por la energía y la manufactura. También tiene la industria de TI de más rápido crecimiento en el mundo y alberga la red de fibra óptica más larga de LATAM[6].

Equinix ingresó por primera vez a LATAM en 2011 cuando adquirimos los centros de datos ALOG de Brasil. Desde entonces, nos hemos expandido más a Río de Janeiro y São Paulo, seguidos de Colombia y México.

Este enfoque por fases fue intencional. Nos permitió evaluar cuidadosamente cada uno de estos mercados únicos, aprender y adaptarnos a las normas culturales y comerciales, y desarrollar una comprensión profunda de las necesidades del cliente.

Después de diez años en LATAM, y más de mil millones de dólares invertidos en adquisiciones y expansiones, no tenemos planes de frenar. Ahora nos estamos expandiendo aún más en estos mercados y recientemente invertimos US $200 millones, incluidos nuevos terrenos y vastas expansiones de nuestros centros de datos IBX en São Paulo, Río de Janeiro, Bogotá y Querétaro, que sirve a la Ciudad de México.

Los nuevos espacios tendrán un área hasta cinco veces más grande que nuestros centros de datos IBX existentes, brindando a los clientes de LATAM mayor potencia, capacidad y flexibilidad que nunca.

Vea cómo los líderes digitales están preparados para lo que sigue

GXI Vol. 4 rastrea los cambios en la economía digital y sus impactos en el negocio digital. Explore cómo los líderes usan su infraestructura digital para impulsar el crecimiento, dónde está sucediendo y cómo puede usar la interconexión para mantenerse competitivo.

Conozca más
GXIVol4-300x193

LATAM (rápidamente) se vuelve digital

Entonces, ¿qué hay detrás del crecimiento y las inversiones en LATAM? Dos palabras: Transformación digital.

Se ha debatido mucho sobre la transformación digital en EE. UU., EMEA y APAC, pero las empresas de LATAM también se están transformando digitalmente. Esto solo ha sido acelerado por la pandemia, a medida que más y más organizaciones construyen la infraestructura necesaria para una fuerza laboral distribuida e híbrida. Y aunque es menos maduro en sus viajes de Transformación Digital que las otras regiones, LATAM también tiene el potencial para el crecimiento más rápido y exponencial.

Un ingrediente fundamental para la transformación digital es la interconexión, que proporciona a los clientes de Equinix conectividad privada para la transferencia de datos entre organizaciones. Según el Índice de Interconexión Global (GXI), un estudio de mercado publicado por Equinix, el ancho de banda de interconexión aumentará a una tasa compuesta del 50% entre 2019 y 2023 en LATAM, y la mayor parte de esta expansión provendrá de las áreas metropolitanas de São Paulo, Río de Janeiro, Ciudad de México y Buenos Aires.

Vimos este crecimiento ejemplificado más recientemente en Brasil, donde el tráfico de Equinix Fabric™ creció 4X en 2020. Ese número se compara con el crecimiento 2X a nivel mundial durante el mismo período.

El intercambio comercial y de tráfico de Internet también está creciendo entre los países de LATAM. Según TeleGeography, el tráfico intrarregional pasó del 5% en 2019 al 20% del total actual. El despliegue de nuevos cables submarinos y terrestres que conectan a los países de la región entre sí y con otros continentes sigue contribuyendo a este crecimiento.

Capacidad y conexiones

Para ayudar a los clientes a acelerar sus estrategias de Transformación Digital, aquí hay algunas áreas de crecimiento reciente, expansiones y desarrollos de infraestructura en LATAM:

  • Capacidad:
    • El más grande de los nuevos centros de datos Equinix IBX estará en São Paulo, con un área de tierra que abarca la longitud de más de 6 campos de fútbol.
    • Siguiendo con la comparación de canchas de fútbol, ​​nuestra nueva tierra en Río de Janeiro equivale a 1.5 canchas de fútbol. En Querétaro, México, la nueva tierra es casi 2 campos de fútbol, ​​y nuestra nueva tierra en Bogotá, Colombia, es un poco más grande que 1 campo de fútbol.
  • Conexiones:
    • Los nuevos cables submarinos para 2021 incluyen Malbec, que conecta Brasil y Argentina. Esto permite el acceso de alta velocidad a la red, la nube, el contenido y otros proveedores de servicios para reducir la latencia en Brasil y duplicar la capacidad de Argentina.
    • EllaLink, la primera conexión directa entre América del Sur y Europa, conecta São Paulo, Río de Janeiro y Fortaleza con Lisboa, Madrid y Marsella. Los puntos de presencia en São Paulo, Río de Janeiro, Madrid y Lisboa estarán dentro de los centros de datos de Equinix.
    • En 2020, IPTP Networks, un grupo global de empresas de telecomunicaciones, comenzó a ofrecer una nueva ruta continental entre Perú, Bolivia y Brasil. El nuevo servicio es más rápido y garantiza un 30 por ciento menos de latencia que otras rutas disponibles. Equinix IBX en São Paulo es el punto de llegada de las empresas de la costa oeste.
    • Nuestros tres centros de datos IBX recientemente abiertos en México se están convirtiendo rápidamente en un centro de interconexión clave para empresas y proveedores de servicios que intercambian tráfico en el corredor digital occidental de LATAM, incluidos México, Dallas y Los Ángeles.
    • Brasil continúa creciendo como un centro regional para gigantes tecnológicos, que alberga infraestructuras en la nube de empresas como AWS, IBM, Google y Microsoft. Este avance de la conectividad favorece a las empresas en LATAM.

También anunciamos recientemente acuerdos para agregar una empresa conjunta adicional de $3.9 mil millones de dólares con nuestro socio GIC, el fondo soberano de Singapur, para capturar la demanda de hiperescala y profundizar la densidad de la nube en todo el mundo. Cuando se cierre, este nuevo acuerdo llevará la cartera total de centros de datos xScale a más de $6.9 mil millones de dólares en 32 centros de datos a nivel mundial.

¿Qué significa esto para LATAM? Significa que veremos el primer centro de datos Equinix xScale en la región este año, cuya apertura está programada para el tercer trimestre en São Paulo, el centro económico e industrial más grande del hemisferio sur. El centro se conectará a cuatro centros de datos existentes de Equinix International Business Exchange™ (IBX®).

Entonces, ¿qué depara la próxima década para Equinix en LATAM? El tiempo dirá. Pero escuchar a nuestros clientes y mantenernos a la vanguardia de las tendencias del mercado, combinado con la fuerza, la resistencia y el optimismo de la gente de LATAM, está tejiendo una historia bastante intrigante.

[1] Brazil Central Bank – Focus Economics (February 5th, 2021)

[2] Telegeography, Datare Portal, IDC – Predictions Brazil 2021

[3] The World Bank. Services, Value Added (% of GDP) (May 17, 2021)

[4] https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_GDP_(nominal)

[5] Finnovista, Mexico exceeds the barrier of 300 Fintech startups and reinforces its position as the second most important Fintech ecosystem in Latin America, Sep 2018.

[6] World Economic Outlook Database, October 2019

Avatar photo
Jon Lin Executive Vice President and General Manager, Data Center Services
Subscribe to the Equinix Blog