Equinix y Alestra, la mejor opción en conectividad directa y privada hacia las Nubes Públicas.

En conjunto Alestra Cloud Express y Equinix Fabric, proveen conectividad directa y privada hacia los principales proveedores de Nubes Públicas.

Amet Novillo
Equinix y Alestra, la mejor opción en conectividad directa y privada hacia las Nubes Públicas.

A medida que las empresas son cada vez más conscientes de cuánto dependen de la infraestructura digital, la idea de migrar aplicaciones y datos a la nube se convierte en algo imprescindible, más aún en esta época en donde la necesidad de seguir avanzando hacia la digitalización es vital para mantenerse competitivo.

De acuerdo con cifras de Gartner, se espera que la inversión en nube pública por parte de usuarios finales (las empresas y organismos públicos) aumente un 23% este 2021. Esto es un claro ejemplo de que las empresas están realizando cada vez más importantes inversiones en la nube pública, y es que este modelo de nube abre un abanico de interesantes oportunidades para las organizaciones que buscan consumir software como servicio (SaaS) y gestionar los crecientes volúmenes de datos que han desafiado a los departamentos de TI en todo el mundo.

En México, un gran número de empresas lo tienen claro. De acuerdo con nuestra Encuesta Global de Tendencias Tecnológicas de Equinix 2020-21 (GTTS, por sus siglas en inglés), las compañías mantienen sus esfuerzos por modernizarse migrando a un ambiente de nube, y es que la adopción de nube pública creció un 35% respecto al periodo pasado.

Conecte su infraestructura digital a la velocidad del software

Establezca conexiones de red de centro de datos a centro de datos bajo demanda entre cualquiera de las dos ubicaciones de Equinix Fabric que se encuentren dentro de un área metropolitana o global, a través de una interconexión definida por software.

DESCARGUE LA GUÍA DE EQUINIX FABRIC™
Equinix Fabric™ Data Sheet front cover

Beneficios de una infraestructura de nube

Un ecosistema de nube tiene la capacidad de reunir a un número cada vez mayor de participantes en la cadena de suministro de una empresa, incluidos Proveedores de Servicio de Nube públicos y privados, proveedores de hardware y software de TI y proveedores de redes. También significa un mejor acceso a los recursos y nuevas oportunidades comerciales.

Aprovechar al máximo la nube es el núcleo de la transición de cualquier empresa a la infraestructura digital, y es importante que la nube sea resistente para establecer los términos sobre cómo y dónde se implementa la infraestructura. La optimización de la nube marcará el ritmo y la dirección de la innovación tecnológica para la abstracción de recursos, software y hardware de infraestructura.

Equinix y Alestra ofrecen servicio de conectividad hacia las Nubes Públicas

Con la finalidad de ofrecer un mayor desempeño, disponibilidad y confiabilidad en la conectividad hacia las Nubes Públicas, en conjunto, Equinix Fabric™ y la integración de la solución de Alestra Cloud Express, brindamos un servicio de conectividad hacia las nubes que el cliente requiera.

Cloud Express de Alestra provee la conectividad directa y privada hacia los principales proveedores de Nubes Públicas; además, extiende la red de la empresa hacia la infraestructura y servicios del cliente en sus nubes, en un ambiente multicloud.

Por su parte, Equinix Fabric™ brinda a las empresas un acceso más amplio y flexible a los servicios de red y de borde, así como a los ecosistemas globales que necesitan para crear una ventaja competitiva.

Beneficios que Alestra y Equinix brindan:

  • Conexiones más rápidas, confiables y privadas
  • Acceso seguro a los recursos de las Nubes Públicas o Privadas utilizando la red empresarial propia
  • Integración de las diferentes infraestructuras de servicios y nubes en una sola red.
  • Ancho de banda constante (desde 10 Mbps hasta 10 Gbps) y menor retardo (latencia)
  • Conectividad de alto desempeño comparado con conexiones vía internet

Cloud Express de Alestra y Equinix Fabric ofrecen los siguientes casos de uso:

  • Conectividad Punto a Punto: Consta de dos puertos de VPN MPLS (Capa 3), uno en México que puede ser existente o nuevo y uno hacia el proveedor de servicios en la nube
  • Conectividad Multipunto: Puerto de VPN MPLS que se agrega a una red nueva o existente del cliente, con el propósito de acceder a sus servicios de nube desde todos sus puertos de VPN MPLS

Actualmente la conectividad en la nube sigue siendo una prioridad para nuestros clientes y prospectos. A medida que su infraestructura digital continúa cambiando y creciendo, seguimos en la búsqueda de brindar los mejores servicios y soluciones para ayudar a que las empresas logren superar los retos de la demanda en un mercado cambiante.

 

Para conocer más sobre:

Avatar photo
Amet Novillo Managing Director, Equinix Mexico
Subscribe to the Equinix Blog