En Equinix estamos muy contentos del éxito que ha tenido nuestra solución de interconexión Equinix Fabric en Latinoamérica, principalmente en México, Brasil y Colombia. En estos países, el crecimiento de los ingresos de Fabric desde el inicio del 2T21 hasta el final del 2T22 fue de aproximadamente 60%.
Equinix Fabric es nuestra plataforma de conectividad mundial, que permite conexiones rápidas y seguras a proveedores de servicios de red y nube. También permite conexiones con otros clientes, socios y proveedores de Equinix.
En otras palabras, Equinix Fabric es una red conectada globalmente que permite que las infraestructuras privadas de las empresas se conecten a la nube y a las soluciones de software como servicio (SaaS) a través del mismo enlace.
Ahora que la crisis de COVID ha menguado, las empresas latinoamericanas están preparando su futuro, y la tecnología tiene un papel primordial en este objetivo.
Nuestra Encuesta Global de Tendencias Tecnológicas (GTTS) 2022, en la que participaron 2,900 tomadores de decisiones en Tecnologías de la Información (TI) de 29 mercados –incluidos México, Brasil y Colombia–, arrojó que las empresas de Latinoamérica están tomando diferentes acciones de cara al futuro:
- En México, las empresas están centradas en digitalizar sus negocios (96%) y mejorar la experiencia del cliente (95%).
- En Brasil, las empresas también están enfocadas en la mejora de la experiencia del cliente (91%), y además en el cumplimiento de las reglamentaciones de la protección de datos (92%).
- En Colombia, las empresas también están dando prioridad al cumplimiento de las reglamentaciones de la protección de datos (92%) y a la integración de Internet de las Cosas (IoT) (90%).
Encuesta Global de Tendencias Tecnológicas de Equinix 2022
Comprenda el impacto de los problemas de la cadena de suministro y otras amenazas clave que impulsan la necesidad de una mayor virtualización, las empresas planifican inversiones significativas en consecuencia.
Descargar el eBookLas empresas de Chile y Perú también están experimentando un crecimiento, que está impulsando nuevos requisitos en torno a los datos. Chile es la cuarta economía más grande de América del Sur, con el PIB per cápita más alto de la región. Santiago, su capital, está emergiendo como un centro tecnológico en el cono sur, que sirve tanto a la demanda regional de nube y contenido, como a las empresas locales. La consultora IDC anticipa que el gasto en la nube en Chile aumentará 34.6% entre 2020 y 2024.
En Perú, la demanda de servicios en data centers por parte del sector financiero y de servicios va en aumento, aunque empresas de todas las industrias y tamaños requieren de este tipo de infraestructura mientras van migrando hacia la nube.
Los resultados de nuestra encuesta también mostraron que muchas empresas están avanzando con sus planes de expansión, a pesar de la situación económica. El 86% de los líderes de México y Brasil señalaron que planean ampliar su negocio hacia nuevas ciudades, países o regiones durante los próximos 12 meses. Y para esta expansión, están recurriendo a nuestro servicio de interconexión, Equinix Fabric, con el objetivo de conectarse directamente con sus socios de negocio y proveedores, de manera fácil, segura y eficiente.
Los beneficios que ha dado Equinix Fabric a nuestros clientes de México, Brasil y Colombia son muchos:
- Los clientes pueden conectar rápidamente sus aplicaciones, datos, dispositivos, socios estratégicos (desde usuarios internos, hasta su cadena de suministro y operadores y proveedores de telecomunicaciones) y entornos multinube y de nube distribuida, de forma sencilla, efectiva y segura, para abordar sus necesidades comerciales. Al elegir la nube adecuada para cargas de trabajo específicas, nuestros clientes obtienen servicios de nube rentables y de múltiples proveedores. Por ejemplo, Equinix Fabric permite conectar servicios de colaboración y comunicaciones unificadas en múltiples nubes, para el trabajo remoto y para crear nuevas conexiones, según lo requiera la demanda. Esto significa que Equinix Fabric potencia la infraestructura digital de nuestros clientes, al tiempo que aumenta su productividad, innovación y agilidad.
- Mantiene la continuidad del negocio, al implementar infraestructura en la nube en varias ubicaciones e impulsar la replicación y recuperación de datos.
- Facilita la expansión de nuestros clientes a regiones donde sus negocios no tienen una presencia física existente. Dentro de Fabric, ofrecemos servicios adicionales, como Network Edge y Precision Time. Network Edge es una solución de virtualización de enrutador y firewall, que permite a las empresas escalar con agilidad, lanzar rápidamente servicios digitales y ofrecer experiencias digitales de clase mundial. Precision Time es un servicio de sincronización de tiempo precisa y segura, para sistemas empresariales distribuidos. Gracias a ese servicio, nuestros clientes pueden medir el tiempo con precisión y llevar una secuencia de transacciones ordenada, por ejemplo.
- Admite una amplia gama de topologías y servicios de red, como internet, soluciones de colocación, servicios perimetrales, SaaS, infraestructura como servicio, infraestructura de red y servicios de seguridad.
- Permite el acceso a un ecosistema de socios comerciales que operan en la plataforma, como organizaciones del sector financiero, manufacturero y minorista, y también es compatible con soluciones de redes de área amplia definidas por software (SD-WAN).
Ahora queremos llevar estos beneficios a más países de la región y, para ello, a principios de este año adquirimos cuatro data centers en Chile, del proveedor de telecomunicaciones Entel. También firmamos un acuerdo para adquirir un centro de datos en Perú, también de Entel.
Equinix está presente en Latinoamérica desde hace una década y actualmente operamos 11 centros de datos en Brasil, Colombia y México, pero al ampliar nuestra plataforma al cono sur, extenderemos nuestra presencia a cinco países de América Latina: Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, con 16 centros de datos. De esa manera, más organizaciones podrán modernizar sus capacidades híbridas, escalar sus asociaciones digitales y crear nuevas experiencias para sus clientes, pues tenemos el portafolio global más completo de infraestructura digital e interconexión.
En el IDC MarketScape 2021 sobre el mercado de servicios de colocación e interconexión, esta consultora nos ha reconocido como proveedor líder de servicios de colocación e interconexión de centros de datos, gracias a nuestra plataforma diversa y multicapa, respaldada por los mejores socios de TI, nube y redes. Esta plataforma cumple con los requisitos de infraestructura digital actuales y emergentes que demandan la mayoría de las empresas: servicios de centros de datos, servicios de interconexión y servicios digitales.
Si tu empresa necesita la cartera global más completa y transparente de infraestructura digital e interconexión para modernizar sus capacidades híbridas y escalar asociaciones digitales, Equinix ofrece una solución robusta y dinámica, y una inversión y expansión sostenibles y continuas. Más de 10,000 clientes que interactúan directamente a través de más de 398,000 interconexiones dentro de nuestro ecosistema global, que abarca 1,800 redes y 2,950 empresas de TI y de nube, nos respaldan.