Interconexión robusta, segura y ágil como la base de los negocios digitales en entornos multi nube

Amet Novillo
Interconexión robusta, segura y ágil como la base de los negocios digitales en entornos multi nube

En la era digital actual, las organizaciones tienen la disponibilidad de consumir toda la tecnología que requieren para sus estrategias de transformación a través de esquemas tradicionales de infraestructura propia, contratación de servicios de nube pública, privada o híbrida pagando sólo por su uso y la elección de cada uno depende de sus objetivos estratégico, ya sea para mejorar su competitividad y productividad, soportar los retos cambiantes en la operación de sus negocios o reducir costos, entre otros.

De acuerdo con el más reciente Índice de Interconexión Global 2023 (GXI) de Equinix, se pronostica que la gran huella de los ecosistemas de red, nube y servicios financieros continuará impulsando la mayor parte del ancho de banda de interconexión a nivel global (86%), y Latinoamérica muestra un acelerado crecimiento, por lo que los líderes de TI de la región están más enfocados que nunca en digitalizar sus organizaciones para responder a los diferentes desafíos de los mercados e industrias.

Satisfaga las demandas digitales actuales

Conecte la infraestructura digital y los servicios bajo demanda a la velocidad del software a través de una interconexión segura definida por software.

Conozca Más
Fabric-868704438

Por otro lado, el mismo documento señala que es imperativo que las empresas garanticen una robusta seguridad empresarial y rendimiento entre sistemas, clientes y usuarios finales ya que, para 2026, el 80% de las empresas se interconectarán, en promedio, a más de cuatro hiperescaladores y más de 30 soluciones SaaS y de socios comerciales.

Con este panorama, una empresa digital puede tener aplicaciones como correo electrónico, bases de datos, infraestructura de redes y comunicación, ciberseguridad, aplicaciones empresariales, almacenamiento de datos y hasta infraestructura de end points a través de los diferentes proveedores de nube y bajo las arquitecturas de IaaS (Infraestructura como servicio), PaaS (Plataforma como servicio) y SaaS (software como servicio).

Sin embargo, esta diversidad de opciones habilita en los líderes de las áreas de TI la elección de distribuir sus aplicaciones de negocio a proveedores como Microsoft Azure, Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, Oracle Cloud, IBM Cloud, Alibaba Cloud, Salseforce, entre otros, y plantea una problemática importante en términos de interoperabilidad y escalabilidad de los recursos de cómputo, tanto para gestionarlos como para responder al acelerado crecimiento de nuevos negocios digitales como lo señala Mpolishuk en su blog Multi nube: no lograrlo puede destruir a tu empresa.

Por lo anterior, la tecnología, infraestructura y servicios digitales de Equinix a través de Equinix Fabric, Equinix Internet Exchange, Equinix Internet Access, Cross Connect, Equinix Metro Connect y Equinix Fiber Connect juegan un papel importante para orquestar de manera óptima los flujos de datos entre los diferentes proveedores de nube a través de una red de interconexión robusta, ágil, flexible y confiable para una arquitectura de red de multi nube.

Por ejemplo, con Equinix Fabric, un portafolio de servicios personalizados de interconexión definidos por software a todos los niveles, local, regional y global. Se trata de una infraestructura distribuida y ecosistemas digitales conectados de centros de datos Equinix Metro ubicados en 50 lugares estratégicos alrededor del mundo, las organizaciones acceden a una conectividad a velocidades de 1 Gbps, 10 Gbps y 100 Gbps, anchos de banda desde 50 Mbps hasta 10 Gbps, todo gestionado a través de software para optimizar su interconexión de proveedores y socios de negocio, aplicaciones y soluciones de forma ágil, flexible.

Gestión de interconexión a través de una consola única

A través de un socio como Equinix, los clientes pueden integrar conexiones privadas directas de colaboradores con componentes de TI distribuidos y colocados en puntos de intercambio de tráfico de TI, también solucionar las barreras de rendimiento e integración para generar ecosistemas empresariales dinámicos a través de una rampa de acceso para escalar de forma segura a la nube.

Un reciente estudio de la consultora global Forrester sobre el impacto de los servicios digitales de Equinix señala que las soluciones de interconexión aceleran 10 veces más la velocidad para implementar cambios de infraestructura, con hasta un 142% de retorno de la inversión para Servicios Digitales y una reducción de hasta 60% en los costos internos de infraestructura de datos.

Los entornos multi nube son más complicados de administrar para los equipos de TI, lo que requiere habilidades especializadas, además vienen con mayores exposiciones de seguridad y requieren redes avanzadas que puedan abordar la comunicación entre diferentes tipos de red.

Por ejemplo, la tendencia de los vehículos autónomos, la inmediatez de los contenidos digitales de las redes sociales, la movilidad de los nuevos negocios, la hiperconexión de las industrias, la Inteligencia Artificial para el análisis de comportamiento de clientes y procesos para la toma de decisiones, el trabajo remoto, las plataformas de colaboración, las soluciones de Internet de las Cosas, entre otros negocios digitales plantean una infraestructura tecnológica multi nube y con ello una interconexión ágil entre todos los recursos de cómputo para ayudar a las empresas a globalizarse, reduciendo la latencia y minimizando el riesgo de fallas de la red.

Los productos y soluciones de Equinix Fabric permiten:

  • Interconexión de centros de datos.
  • Conectividad perimetral y de sucursales.
  • Conectividad digital de la cadena de valor.
  • Reducción de los costos de red.
  • Mayor rendimiento del ancho de banda.
  • Latencia reducida.
  • Mayor seguridad.

En definitiva, el acelerado comportamiento digital de las personas y las organizaciones obliga la necesidad de una infraestructura digital optimizada para la proximidad y la interconexión con redes y nubes, al mismo tiempo que se convierte en una función generadora de ingresos. Al trabajar en varios entornos de nube, las organizaciones pueden maximizar el retorno de las inversiones y minimizar los riesgos asociados a nube individuales. La flexibilidad y el valor añadido por una plataforma multi nube bien administrada dan lugar a ventajas comerciales continuas y a una mayor agilidad.

Al aprovechar los productos de interconexión global de Equinix para estar en línea con el ecosistema de socios proveedores y proveedores de nube, las organizaciones pueden reaccionar rápidamente a las necesidades comerciales y acercar sus datos a los clientes y socios.

Avatar photo
Amet Novillo Managing Director, Equinix Mexico
Subscribe to the Equinix Blog