Mike, Mike, Mike, adivina qué día es. ¡Día de actualización!
La modernización de la red es inevitable, dada la realidad de las actualizaciones inminentes de los equipos de red. Sin embargo, la modernización de la red también puede ser una oportunidad para alinearse con las iniciativas de transformación digital de su empresa. Las organizaciones inteligentes están utilizando ciclos de actualización para crear redes de próxima generación que aborden los requisitos de las aplicaciones y las cargas de trabajo transformadas digitalmente. Las empresas se están alejando de los data center centralizados con redes tradicionales y, en cambio, están migrando hacia modelos multinube híbridos habilitados para SD-WAN, donde la infraestructura se puede ubicar más cerca de las ubicaciones de perímetro y los usuarios. La computación en la nube ha introducido nuevos requisitos, lo que obliga a las redes a acceder a los datos en la nube mientras se adaptan a una proliferación de aplicaciones SaaS. Al mismo tiempo, las empresas deben garantizar una seguridad y un rendimiento empresarial suficientes entre los sistemas, los usuarios finales y los clientes. Para 2026, el 80 % de las empresas del G2000 interconectarán más de cuatro hiperescaladores y más de 30 SaaS y soluciones de socios comerciales, en promedio, según el informe Índice de Interconexión Global (GXI) de Equinix.
Además de estos nuevos requisitos, las preocupaciones sobre el costo y la flexibilidad están empujando a los equipos para que repiensen el diseño de su red. Las redes MPLS, si bien son predecibles y confiables, se han vuelto notablemente más costosas de operar y consumir, sin mencionar la necesidad de adaptaciones para brindar conectividad en la nube. Como resultado, las empresas están considerando diseños de red alternativos que cuentan con conectividad multinube híbrida habilitada para SD-WAN, al mismo tiempo que ofrecen un retorno de la inversión significativo.
Finalmente, además de la transformación digital y las consideraciones de costos, la modernización de la red está siendo impulsada por el deseo de las empresas de preparar su negocio para el futuro. Una red moderna lo ayuda a cumplir y superar los requisitos de flexibilidad, escalabilidad, seguridad y confiabilidad. Si está explorando oportunidades de modernización de la red, esta publicación de blog lo ayudará a pensar cómo modernizar la red de manera efectiva.
Cómo hacer la modernización de la red en 5 pasos
La Guía de líderes para la infraestructura digital identifica la modernización de la red como uno de los patrones clave del núcleo digital. Debido a que la modernización de la red suele ser un punto de partida para la transformación digital, es fundamental que las empresas comiencen por establecer hubs en ubicaciones regionales clave para maximizar los flujos de tráfico eficientes, para reducir así la latencia, mejorar la experiencia del usuario, reducir los costos de transporte y mejorar la resiliencia, flexibilidad y escalabilidad de la red.
Estos son nuestros cinco pasos para proyectos de modernización de redes:
1. Piense en los resultados y objetivos de su negocio.
El primer paso en cualquier proyecto de modernización de TI es determinar los requisitos, resultados y objetivos de su negocio. Los objetivos entre las organizaciones variarán. Sin embargo, vemos dos temas comunes en los proyectos de modernización de redes en los que trabajamos: adopción de la nube y optimización SD-WAN. Estos son algunos de los objetivos recurrentes alineados con esos temas:
Objetivos de adopción de la nube:
- Habilitar la innovación y aprovechar el poder de las aplicaciones y las cargas de trabajo modernas (IA, aprendizaje automático, realidad virtual, IoT, etc.)
- Diseño de una plataforma empresarial para admitir las características de la multinube híbrida
- Integración de componentes de SaaS para coexistir sin problemas y reforzar la innovación
- Dirigir el enfoque más hacia la ejecución del negocio en lugar de las operaciones del data center
- Aumentar la flexibilidad y escalabilidad de los recursos de TI
Objetivos de SD-WAN:
- Renovar el ciclo de vida de la infraestructura empresarial de soporte
- Evaluar las opciones para reducir los gastos de transporte de red al tiempo que se protegen los flujos de tráfico sensibles a la latencia
- Mejorar su postura de seguridad e incorporar una iniciativa cero confianza
- Crecimiento de la red mientras se optimiza el costo, el rendimiento y la flexibilidad
2. Evalúe su entorno actual e identifique los obstáculos.
Una vez que conozca sus objetivos, debe determinar qué se interpone en el camino para lograr sus metas. Existen desafíos económicos y técnicos que obligan a los líderes de TI a emprender proyectos de modernización de redes. A menudo vemos los siguientes desafíos al ayudar a nuestros clientes:
Desafíos de la adopción de la nube:
- Falta de operaciones financieras (FinOps) o pronóstico inexacto del gasto
- Expansión de dispositivos de red a medida que aumenta la adopción de la nube, con nuevos dispositivos que se crean en contenedores de desarrollo, prueba y producción en cada proveedor de nube y región
- Cambios en la gravedad de los datos que desencadenan tarifas de salida de la nube no anticipadas
- Desempeño inconsistente al implementar cargas de trabajo en varias nubes
Desafíos de SD-WAN:
- Una amplia gama de proveedores que ofrecen soluciones SD-WAN
- Tiempo necesario para trabajar con los proveedores para investigar nuevos diseños de WAN y reducir las opciones
- Introducción de los conceptos Servicio perimetral de acceso seguro (Secure Access Service Edge, (SASE) e incorporación en soluciones SD-WAN
- Problemas de la cadena de suministro para equipos empresariales y de proveedores
3. Construya su caja de herramientas.
Ahora que tiene una visión clara de sus objetivos y de los obstáculos que le impiden avanzar, es hora de sacar las herramientas. Este paso tiene que ver con comprender qué herramientas pueden ayudarlo a ejecutar sus objetivos y superar sus obstáculos.
El poder de lo físico: Los líderes digitales recurren a los centros de datos de colocación altamente interconectados para modernizar sus redes. Los centros de datos de colocación combinan los requisitos virtuales, físicos y de estructura de la modernización de la red en todas sus ubicaciones, lo que permite que los equipos de TI distribuyan recursos entre geografías y usuarios según sea necesario. Las instalaciones de colocación también actúan como hoteles portadores, o los puntos de conexión de las redes físicas y las rutas de fibra del mundo. Las empresas pueden aprovechar este atributo al acceder a las redes de su nube y proveedores de servicios de red (NSP) en proximidad, para aumentar el desempeño y reducir los costos de esos servicios al mismo tiempo. Al acceder directamente a la infraestructura de NSP, las empresas pueden encontrar ahorros de costos utilizando las redes troncales a través de Ethernet en lugar de MPLS, ya que SD-WAN es independiente del medio de transporte.
El poder de lo virtual:Con los servicios de red virtual, puede implementar una infraestructura lista para lo digital en minutos en un modelo de costo basado en OPEX. Los servicios virtuales aceleran la implementación de puertas de enlace, enrutadores, firewalls, balanceadores de carga SD-WAN y otras funciones de red virtual en nuevas ubicaciones, lo que permite el aprovisionamiento de nuevos recursos en minutos, no en días. La infraestructura virtual no requiere actualizaciones de hardware intensivas en CAPEX y permite un consumo elástico y basado en la demanda, lo que brinda a las empresas una mayor flexibilidad con sus recursos.
Aproveche la estructura: Las estructuras de red definidas por software son un enfoque innovador para resolver el obstáculo de las redes multinube. Estas estructuras permiten que las redes accedan a múltiples proveedores de nube en múltiples regiones de nube desde un solo puerto. Este enfoque de uno a muchos habilitado por API permite que los equipos de red se conecten y automaticen las redes en sus diferentes implementaciones en la nube, así como también en su infraestructura física. Además, estos servicios han adoptado típicamente el enfoque de consumo elástico, lo que permite que los recursos de red se aprovisionen rápidamente y según sea necesario.
4. Limpie sus pizarras.
A veces la manera antigua es la mejor. Cuando se trata de idear y diseñar, todavía pensamos que nada supera a una pizarra. Si bien no podemos usar una pizarra con usted aquí, le sugerimos que comience con la arquitectura global que tiene.
Figura 1:Ejemplo de una red global heredada
Ahora, ¿cómo puede usar las herramientas a su disposición para construir algo mejor que logre sus objetivos? En Equinix, vivimos y respiramos diseñando estas arquitecturas y ayudando a nuestros clientes a desarrollar sus redes para el mañana. Lo que sigue es un ejemplo de una arquitectura de red global que combina el poder de la infraestructura física y virtual para hacer posible redes resilientes, flexibles, escalables y rentables entre nubes y usuarios.
Figura 2:Ejemplo de una red moderna
Figura 3a:Implementación de la colocación
Figura 3b:Implementación de Network Edge
Además de esbozar su arquitectura de referencia, una prueba de concepto (POC) puede ayudarlo a verificar si la solución esperada alcanzará sus objetivos. Como señalamos anteriormente, las redes virtuales hacen posible el aislamiento y la prueba de soluciones de forma rápida y sencilla utilizando servicios perimetrales o bare metal. Si necesita probar POC físicas, Equinix opera Centros de validación de soluciones globales donde puede implementar equipos físicos para validar sus soluciones. Cualquiera que sea el enfoque que elija, asegúrese de probar y validar su nueva arquitectura de red para asegurar que cumpla sus objetivos.
5. Implemente la nueva solución.
El paso final en un proyecto de modernización de la red es la implementación. Para la mayoría de las organizaciones, la modernización de la red será gradual. Debe priorizar la implementación en las regiones que son más importantes para su negocio y aumentar con servicios digitales en las regiones secundarias. Recuerde: puede aprovechar la virtualización de funciones de red (NFV) mientras conserva la infraestructura de red existente.
Si su necesidad es más apremiante y una implementación gradual no es una opción, los servicios digitales como Equinix Metal®, Equinix Fabric® y Network Edge pueden ayudarlo a poner en marcha una red en minutos mientras desarrolla su mayor capacidad de red. También puede aumentar sus propias capacidades con los Servicios de Infraestructura Equinix para ayudarle a aprovisionar su infraestructura en todo el mundo.
Obtenga más información sobre la modernización de la red con Equinix
Equinix proporciona una plataforma global con un solo proveedor en todo el espectro de infraestructura física y digital, con la capacidad única de combinar colocación, servicios digitales y un ecosistema sólido de proveedores de servicios de red y nube, socios industriales y proveedores.
Si desea explorar sus opciones, Equinix ofrece un taller de pizarra interactiva conocido como el taller de WAN optimizada para la nube. A través de este taller, los arquitectos de Equinix pueden ayudar a que su empresa defina una estrategia de éxito personalizada.